tubo purifica el agua de mar con energía solar:
El agua es un recurso natural no renovable indispensable en nuestras vidas, tanto así como lo son los alimentos. Nuestro cuerpo esta compuesto por un 75% de agua , los seres humanos deberíamos consumir alrededor de 2 litros de agua al día para que nuestro cuerpo este hidratado y saludable. Por ende su importancia es considerable aunque no todos lo veamos como tal.
Consideremos las siguientes cifras: sólo el 3% del agua disponible en el planeta es dulce, y de éste porcentaje el 70% se encuentra en los casquetes polares, el 29% se ubica en acuíferos subterráneos, y sólo el 1% restante en fuentes superficiales como ríos, lagos, lagunas y arroyos. Siendo este 1 % de lagos, lagunas y ríos, que se han ido secando o perdiendo debido a la irresponsable acción humana (contaminación), construcciones de industrias o producto de acciones naturales, siendo lamentable tales sucesos.
Proyecto consiste en un gran tubo de plata que será capaz de desalinizar el agua.
un proyecto creado por los canadienses de Khalili Engineers, especialistas en plantas de procesado para industrias alimenticias, bebidas y de embalaje, que consiste en una estructura con aspecto de tubo que será fabricada en plata y aluminio.
¿Como funcionaria?
Funciona por energía solar, donde el parte exterior constaría con paneles solares, suministrando energía, se le aproxima 10.000 MWh (megavatio-hora) de energía anualmente, lo que serviría para alimentar un sistema de filtración electromagnética capaz de desalinizar hasta 1.500 millones de galones de agua al año, los cuales se distribuirían en la ciudad como agua potable para consumo.
Se tiene pensando que su diseño debe ser atractivo, esto para crear una sensación agradable en las personas porque se instalara a pocos metros de un muelle en santa monica en california
Fuentes= http://www.xataka.com
http://www.innovaticias.com
sábado, 27 de agosto de 2016
Home »
Innovación
» Tubo purifica el agua de mar con energía solar
Tubo purifica el agua de mar con energía solar
Related Posts:
La realidad virtual como forma de detectar el ParkinsonCientíficos de la Universidad Politécnica de Tomsk y la Universidad Estatal de Medicina de Siberia, en Rusia, han desarrollado un sistema experimental de diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas basado en la real… Read More
Llega máquina Enigma cuánticaDesde que se ha despertado el interés por la mecánica cuántica en el siglo xx, se ha intentado que no quede en simples teorías, y las grandes mentes brillantes de todo el mundo han hecho revoluciones como la creación de… Read More
El futuro del dinero: BitcoinBitcoin es un proyecto innovador en constante evolución y cambio. Si bien los desarrolladores recomiendan investigar cómo funcionan previo a invertir en ellos o abrir una cartera para utilizarlos, también consideran que tiene… Read More
Regeneración de tejidos y huesos Logran un método más eficiente para regenerar tejidos y huesos la Universidad de California en San Diego han descubierto una manera fácil y eficiente para hacer que las células madre pluripotentes regeneren tejido óseo. Las … Read More
Estudian el sistema de reserva de energía de las bacteriasLa competencia a nivel mundial exige retomar estas fuentes de inspiración basadas en el conocimiento de la naturaleza y la cultura para aplicarlas al diseño y la innovación, pues de allí podrían derivarse extraordinarios avan… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario